Noticias
El sandblast es un sistema que consiste en la limpieza de una superficie por la acción de un abrasivo granulado expulsado por aire comprimido a través de una boquilla.
Este tipo de limpieza es ampliamente usada para remover óxido, escama de laminación y cualquier tipo de recubrimiento de las superficies, preparándolas para la aplicación de un nuevo recubrimiento.
De acuerdo con Grupo Industrial Chipaxa, para elegir el mejor equipo para realizar sandblast algunos factores a considerar son:
- Contar o seleccionar un compresor de aire capaz de producir un volumen de aire suficiente para mantener la presión en el equipo y así lograr un suministro continuo de aire
- Asegurarse de que la manguera de aire del compresor al equipo de sandblast sea del diámetro adecuado
- Tomar en cuenta qué tipo de superficie va a limpiar
- Seleccionar el abrasivo indicado para ese tipo de trabajo
- Contar con un espacio para realizar la limpieza de las piezas
- Considerar el volumen de trabajo a realizar y el acabado deseado
Lo anterior, debido a que este proceso tiene diversas aplicaciones como dar acabados en madera, acero, plástico, etc.; grabar vidrio y cerámica, limpiar muros de ladrillo y piedra, remoción de graffiti, escama tratada térmicamente o marcas de herramientas; así como limpiar estructuras metálicas y preparar materiales para aplicación de recubrimientos, entre muchas otras.
Todas estas soluciones se utilizan en los sectores textil, químico, metalmecánico, automotriz y de la construcción; además de aplicaciones en astilleros, plantas petroleras, grabado en vidrio y artículos promocionales, por mencionar algunos.
En este sentido, las cabinas con sistema de succión para chorreo con abrasivos son económicas, tienen un número mínimo de piezas móviles y requieren menos mantenimiento que un sistema presurizado. Además, permiten realizar el chorreo con abrasivo de forma continua sin tener que detenerse para reabastecer el material.
La CC-ECO, de Chipaxa, está diseñada para ofrecer el desempeño de una cabina típica en un equipo más asequible, por lo que es más ligera que las cabinas de succión típicas.
Su precio y su sistema la hacen una excelente opción para aquellas personas que inician en el chorreo de abrasivos o tienen bajos niveles de producción.
Entre sus características destacan su fabricación en lámina de acero calibre 14, con colector de polvos tipo ciclón de 2 bolsas filtrantes, motor de 1/2 HP o 110 V, pistola de gatillo de 20 CFM, esprea de pistola en acero, así como filtro regulador de aire de 1/2" y manómetro.
También cuenta con guante de mano en látex con manga de fieltro, compuerta inferior de tolva para fácil cambio del abrasivo, boquilla recta con inserto de carburo de tungsteno, doble mirilla de cristal para fácil reemplazo y válvula de esfera de entrada.
Cabe destacar que, si se requiere un nivel mayor de producción, puede adaptarse a un sistema presurizado bajo ciertas condiciones.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer